Hitchcock, más allá del suspenso

616
Foto: Stock

POR MARÍA ENCINAS, 27 NOVIEMBRE, 2018

Alfred Joseph Hitchcock, nació el 13 de Agosto del año 1899 en Leytonstone, Inglaterra y el cine siempre fue uno de sus principales intereses; se abocó especialmente al suspenso y a las tramas enigmáticas, de este modo, fue él quien sentó las bases de éste género y se proclamó fiel fan y admirador de directores como David Wark Griffith, Charles Dickens y Edgar Allan Poe.

En 1920, se produjo su primera incursión en el cine, como realizador de rótulos de películas de cine mudo para la Famous Players Lasky. Su pasión por el séptimo arte lo llevaría a escalar varias posiciones, convirtiéndose en montador, guionista y director artístico de varias películas de la mencionada empresa.

Su primera película la filmó en el año 1925, «El Jardín de la Alegría«, una coproducción entre Alemania e Inglaterra, que se haría bastante popular así como su director. Los éxitos siguieron con «¡Asesinato!», » El hombre que sabía demasiado» y «39 escalones».

Para 1935, Hitchcock, se había convertido en el gran embajador del cine de su país, un par de años más tarde conoció a David Selznick, productor de «Lo que el viento se llevó», quien lo contrató para trabajar en la industria de Hollywood; fue así como conquistó a los norteamericanos quienes cayeron fascinados ante tan excepcional creación de escenas y atmósferas de suspenso.

Sus películas todo el tiempo olieron a suspenso y las tramas oscilaban entre argumentos policíacos y de espionaje; respecto a los actores que escogía para interpretarlas, establecía una relación bastante cercana y larga y las mujeres rubias se caracterizaban por protagonizar sus obras, ya que Hitchcock consideraba que ellas desparramaban un halo de misterio especial.

Otra particularidad de sus películas era su aparición en escena, en un cameo, sin diálogo, algo que al público particularmente lo atraía muchísimo, ya que esperaba su aparición aunque no dijese nada. Posteriormente esto se convirtió en un gran distractor, que hacía que los espectadores ya no se concentraran en la trama de la película. 

Si bien, es larguísima la lista de sucesos fílmicos, «Psicosis», del año 1960, resulta ser la más exitosa, además, la escena en la cual la protagonista, Janet Leigh es asesinada en la ducha, ha sido señalada como una de las más impactantes dentro de la industria del cine.

Otra película que lo catapultó a la fama fue «Los pájaros» del año 1963, algo controversial y fuerte por el ataque de estas aves a su protagonista, para 1968 le entregaron un Premio Oscar honorífico, aunque nunca ganó uno en competencia directa.

Hitchcock, se mantuvo activo hasta prácticamente su fallecimiento, el 29 de Abril de 1980, aunque, el éxito, en los últimos años, se mantuvo en su contra, ya que muchos le criticaban que era tiempo de un cambio en la manera de hacer cine. 

Si eres amante del cine de suspenso, debes de ver filmes de Alfred Hitchcock, quedarás fascinado con cada una de sus obras, y si te quedaste interesado y quieres saber aún más de este insólito personaje, te sugerimos visitar la Cineteca Nacional, en la cual se encuentra una exposición sobre él.

Dato WIN: Un año antes de fallecer su patria lo homenajeó con la entrega del título de Sir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario!
Por favor escriba su nombre aquí