Escritores desarrollan conferencia “Contertulios en Conflicto” en el MAT

552
Foto: Adriana de la Fuente

POR ADRIANA DE LA FUENTE, 04 MARZO, 2019

El Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) como parte de las “Noches de Museo” y de las actividades relacionadas a los “500 Años del Encuentro de Dos Culturas”, desarrolló la tarde del viernes la conferencia “Contertulios en Conflicto”, con la participación de los escritores Miguel Hernández, Mario Ríos Reyes, Paty Morales Sánchez y Paty Sandoval Espinosa.

En su intervención, Ricardo Abdo Bejos, Director del museo, dio una introducción sobre el trabajo de los literatos y resaltó el estilo de escritura totalmente diferente de cada uno, lo cual, daría una noción diferente y enriquecedora a la presentación.

De esta forma, Miguel Hernández, inició compartiendo con la audiencia sus razones para escribir y los animó a hacer uso de su imaginación, a leer y expresarse, ya que desde su perspectiva “todos somos escritores en algún punto de nuestra vida”, así invitó a todos a perder el miedo a una hoja en blanco y escribir pensando en el gusto propio en lugar del ajeno.

Asimismo, Paty Sandoval Espinosa, exteriorizó el por qué intenta escribir y el miedo que en algún momento tuvo para hacerlo, por ello argumentó “no es que seamos escritores de la noche a la mañana, en realidad, hay circunstancias que nos llevan a escribir, con diferentes perspectivas y con sentimientos diversos”.

Por su parte, Mario Ríos Reyes, leyó un poco de su trabajo poético y dio un preámbulo de cada lírica, entre las que se encontró una traducción de la poesía máxima de Nezahualcóyotl y títulos como Las sobrinas de Rosita Almirez, Dime tu puente de fierro, Somos hijos del maguey y El mole prieto de Chiautempan.

Finalmente, Paty Morales Sánchez quien se dedica a la divulgación cultural en el estado, presentó los poemas Oda a la alcachofa de Pablo Neruda y Soy de Monterrey de Alfonzo Reyes e hizo un análisis contextual de cada uno, por último, opinó sobre lo enriquecedor de leer a diferentes autores, pues esto permite desarrollar la sensibilidad humana y encontrar el gusto personal.

*Te compartimos de #LaLente nuestra galería de fotos, da clic en la imagen para visualizar mejor:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario!
Por favor escriba su nombre aquí