#FOTOS Grandes Momentos del Cine Mexicano

1750

POR MARÍA ENCINAS, 11 DE OCTUBRE, 2018.

El gobierno del estado de Tlaxcala, la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura a través de la Casa del Artista, presentan una exposición fotográfica titulada «Grandes momentos del cine mexicano» en las rejas del Palacio de Cultura.

* Te compartimos de #LaLente nuestro fotorreportaje:

Foto: María Encinas

Cercano al inicio del cinematógrafo surgieron varios materiales publicitarios, como elementos indispensables para informar un incipiente público cinéfilo sobre el lugar, la hora, el título y el costo que ofrecían en sus funciones, los salones de teatro.

Foto: María Encinas

Así fue como a través del tiempo, la unión entre la película y el cartel se consolidó y sus imágenes se convirtieron en un difusor importante del cine mexicano.

Foto: María Encinas 

Durante su desarrollo, sus formas y contenidos se complicaron.

Foto: María Encinas

Atendían a una mayor oferta y recepción del cine mexicano.

Foto: María Encinas

En esta exposición se exhiben carteles representativos de cinco décadas.

Foto: María Encinas 

La historia del cartel en nuestro país se ha visto enriquecida por personalidades como Josep Renau y Fernando de Fuentes, entre otros.

Foto: María Encinas 

También algunas compañías públicas como Ars Una y Procinemex promocionaron películas con carteles.

Foto: María Encinas

El cartel que dio origen al cartel cinematográfico se transformó en una imagen realizada sólo con fines publicitarios.

Foto: María Encinas

Estos carteles son una expresión artística y efímera.

Foto: María Encinas

Los carteles abrieron un campo importante en el arte de la gráfica.

Foto: María Encinas

Actualmente, brindan una imagen más atractiva al espectador.

Foto: María Encinas 

El cartel es un referente obligado de la película, donde se aprecia toda la información imprescindible.

Foto: María Encinas

Las imágenes son elaboradas con un sentido claramente estético.

Foto: María Encinas

Carteles de La Tercera Palabra y Ensayo de un Crimen.

Foto: María Encinas

Están expuestos carteles del año 1939, hasta el año 1992.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario!
Por favor escriba su nombre aquí