POR MARÍA ENCINAS, 11 SEPTIEMBRE, 2018
La exposición «Plástica Mexicana Siglo 20» está a cargo de la Fundación Cultural Pascual; se trata de una selección de obras en donde artistas como Alfredo Zalce, Mario Orozco Rivera, José Luis Cuevas, Raúl Anguiano, Flor Minor, entre otros, han sido reunidos para mostrar al público las diversas formas de expresión de la producción plástica realizada en nuestro país durante el siglo XX.
Esta exposición podrás apreciarla en el Centro de las Artes Tlaxcala hasta el mes de noviembre.
*Te compartimos de #LaLente nuestro fotorreportaje:

El origen de la colección Pascual evoca la decisión y el coraje que mostraron los trabajadores de Refrescos Pascual durante su lucha laboral.

Generaron simpatía y apoyo entre la comunidad artística para el arranque del proyecto Cooperativo que inició en 1985.

Durante 1985, convergieron de manera atípica diversas tendencias de expresión artística para la donación de obra plástica que habría de ser subastada con el fin de obtener recursos.

Diversas razones impidieron la subasta y la comercialización de las obras donadas, por los que éstas quedaron en manos de los trabajadores convirtiéndolos así en custodios del invaluable patrimonio de los mexicanos.

En octubre de 1991, los trabajadores de la cooperativa Pascual decidieron construir la Fundación Cultural “Trabajadores de Pascual y del Arte”, A.C.

Su actividad primordial de la Cooperativa es incidir en la calidad de vida de los propios trabajadores y del pueblo en general.

Las obras de arte son también una respuesta al apoyo solidario recibido en los duros años de lucha laboral, siendo el acervo plástico acopiado, su corazón.

Hoy en día, la Fundación Pascual ha duplicado su acervo plástico exponiéndolos en diversos espacios de Instituciones públicas y privadas de México.

Gracias a su trabajo en el campo artístico, se han convertido en un promotor y difusor de las Bellas Artes reconocidos a nivel nacional.

Como hasta ahora, ellos, continuarán difundiendo el acervo para seguir aportando en el desarrollo cultural del territorio.