POR ADRIANA DE LA FUENTE, 04 SEPTIEMBRE, 2018
En el marco del centenario de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala 1918-2018, el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor, y el Archivo Histórico en colaboración con el Museo de la Memoria presentarán durante el mes de septiembre una exposición temporal conformada por documentos originales, junto a un informe incorporado del ex diputado Juan Luna Molina, donado por la familia del mismo.
Podrás visitar la exposición hasta el 03 de octubre.
*Te compartimos de #LaLente nuestro fotorreportaje:

La exhibición se encuentra abierta para al público en general, todos los días en un horario de 10: 00 a 17:00 hrs.

En la exposición se encuentran documentos de importancia, como el comunicado de la junta Computadora del Distrito Electoral 13°, declarando a Felipe Xicoténcatl Díaz, como diputado.

Fotografía de los constituyentes tlaxcaltecas de 1918.

Se exhiben documentos originales del Archivo Histórico de Tlaxcala.

Fotografías de la Conmemoración de la Constitución Política de México de 1917.

Muebles de época de la colección particular de Gabriel Sánchez Bacelis y Esperanza Bacelis Ugalde.

Colección fotográfica de figuras políticas importantes de la época.

Entre los documentos importantes se encuentra la Publicación de la Ley Orgánica del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, de 1919.

Se muestran a los integrantes que conformaron la XXXVII Legislatura Local.

Se puede apreciar el decreto del presidente de México Venustiano Carranza, 1917.

Aquí se puede observar la publicación del Manifiesto a la nación de partido liberal constitucionalista.

La exposición cuenta con un cuarto dedicado a Juan Luna Molina (1885-1963), quien fue diputado por el 5° distrito Electoral del estado de Tlaxcala.

Juan Luna Molina fue reconocido como veterano en la Revolución Mexicana de 1910.

Es un homenaje hecho por el pueblo tlaxcalteca, presentando sus ideales revolucionarios.

Si quieres conocer más sobre la constitución política del estado de Tlaxcala de 1918, no olvides visitar el Museo de la Memoria tlaxcalteca.