- La sala “Frida Kahlo” contará con diversas herramientas tecnológicas y sensoriales que girarán en torno a la vida y obra de la pintora.
POR MICHEL MONTIEL, 14 NOVIEMBRE, 2018
El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), a través de la Secretaría de Cultura, inaugurarán la “Sala Inmersiva Frida Kahlo” en el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), el próximo 29 de noviembre a las 18:00 hrs., dicho proyecto se encuentra dirigido por el artista plástico Abel Benítez, informó Carlos Bretón, Director del recinto.
En su intervención, el artista comentó que el proyecto nace a raíz de la necesidad de crear un espacio distinto que atienda a los nuevos públicos, de este modo, conversando con el director del museo, se logró aterrizar y concretar la idea, conforme a la cual, se diseñó la intervención de la sala pare presentar cine expandido, exploración sensorial, iluminación, audio y mapping, todo en conjunto, con la intención de generar una atmósfera que permita brindar una experiencia distinta al visitante.
Asimismo, mencionó que para la realización se contó con artistas tlaxcaltecas, quienes colaboraron desde la caracterización hasta la voz, así como en el diseño del audio y de la banda sonora, en este sentido, añadió que también participaron animadores, lo que enriqueció y nutrió el proyecto.
Abel, define a esta sala como una especie de viaje alrededor de una figura tan importante como lo es Frida Kahlo, tanto en su obra como en su pensamiento, “entrar es como estar inmerso en un sueño de Frida, es sumergirnos en imágenes a través de sus pinturas y de todos los elementos que conforman este espacio, nos acercaremos al mundo interno de la artista”, destacó.
Para Benítez, estar contemplado en la dirección creativa de la sala, fue un verdadero reto, el cual asumió con responsabilidad y pasión, además, éste en particular le entusiasmó por la cercanía que tiene con la vida y obra de Kahlo, pues se trata de una artista que admira, y que si bien la han convertido en una marca y una imagen, incluso, hasta ser menospreciada en el ámbito artístico, se trata de una importante pintora que dejó un legado internacional, por ello, el proyecto representa una oportunidad para revalorar su obra, explicó.
De igual forma, agregó que años atrás, con el colectivo Track-Thor realizó un proyecto de intervención en la misma sala, el cual, sólo estuvo vigente durante un día, empleando los mismos elementos, pero creando piezas efímeras, en esa ocasión la respuesta del público fue favorable, por lo que remarcó que para este proyecto las expectativas son altas.
Bretón, argumentó que Abel Benítez cuenta con un trabajo consolidado en proyectos de este tipo, los cuales ha diseñado para diferentes plataformas, conoció su trabajo en el colectivo y este tipo de intervenciones a través del mapping, por ello, no había persona más indicada para dirigir la parte creativa, puntualizó.
Destacó que se trata de la primera sala en este tipo dentro de un museo de la entidad, además, de que el proyecto consta de dos etapas, esta primera enfocada a la parte creativa, y la segunda, esperando sea el próximo año, destinada a la adecuación de la sala con equipo especializado, en esta ocasión el recurso federal proporcionado por la Secretaria de Cultura fue de $125,000.00, señaló.
Para finalizar, ambos comentaron que, tras seis meses de arduo trabajo, se encuentran emocionados de presentar el proyecto al público, con el cual también pretenden crear nuevas dinámicas y estrategias en las visitas.
El proyecto es posible gracias a un equipo de trabajo, el cual, se encuentra conformado por:
- Fernando Larios Del Río: Diseño de audio, banda sonora y programación
- Ariadna Chávez: Video Documental
- Javier Joaquín Zepeda: Animación y Vídeo
- Mariela Galicia Xochitototl: Vestuario y maquillaje
- Claudia Montes de Oca:Caracterización
- José Eleazar Toxqui Amaro: Fotografía y Video
- Anah Toscano: Fotografía y Video
- Haydee López: Voz
- Abel Benítez: Dirección, video y mapping
¡Ahora que conoces más de la Sala Inmersiva “Frida Kahlo”, visita el Museo de Arte de Tlaxcala y vive una experiencia distinta!
Horario: Martes a Sábado, 10:00 a 18:00 hrs., $20.00 entrada general.
Domingo 10:00 a 18:00 hrs., entrada LIBRE.