Inicia el carnaval 2018 ¿y tú qué tanto sabes de esta fiesta?

1638

POR GRISEL BARBA, 08 FEBRERO, 2018

El día de hoy inicia la gran fiesta del carnaval en el estado de Tlaxcala, pero ¿qué tanto conoces de esta tradición llena de algarabía y colores? A continuación, te contamos un poco de ésta.

El término

La palabra carnaval se retoma del concepto cristiano (validez de la carne ante la Cuaresma) de la fiesta, ya que partiendo de una idea semejante se forman dos grupos: el de las Carnestolendas tiempo de privación de carne (tollere) en latín, y obligación de ayuno; y el de Entroido (entrada) como tiempo previo a la Cuaresma y por lo tanto de permitido consumo carnal.

La historia

Hasta la fecha, no se ha precisado aún con certeza el origen de las fiestas de carnaval, a pesar de haber encontrado grandes semejanzas con algunas fiestas paganas protohistóricas y con otras que se celebran en la Roma antigua, y en épocas oscuras de la Edad Media cuando aparece con más fuerza formando parte del ciclo litúrgico cristiano.

No obstante, sin la existencia de la cuaresma, el Carnaval no habría perdurado ni en las manifestaciones, ni en la forma en que mayoritariamente se nos presenta. La existencia de un carácter cristiano no quita para que dentro del ciclo carnavalesco convivan distintas manifestaciones y fiestas de origen pagano.

El carnaval en Tlaxcala

El Carnaval de Tlaxcala se celebra el domingo, lunes y martes anteriores al miércoles de ceniza. Se trata de cinco días en los que la riqueza musical, el canto, vestuario y las danzas populares, con apego a las costumbres y tradiciones del pueblo, se manifiestan dando rienda suelta a la alegría, con la característica impuesta en cada región del estado.

Las danzas del carnaval que se realizan en el estado de Tlaxcala son de coreografía diferente a otras del país, principalmente las denominadas cuadrillas, las cuales, son realizadas por los llamados «huehues», que es el nombre que generalmente se le da al danzante del Carnaval, denominando «camada» a un grupo conformado por éstos.

Cada población parece haber escogido una danza característica para estos días que preceden a la cuaresma:

  • La Danza de los Cuchillos: Toluca de Guadalupe y San Nicolás Terrenate.
  • La Danza de las Cintas: San Juan Totolac y los danzantes de Santa María Tocatlán.
  • Las Cuadrillas: San Dionisio Yauhquemecan, Ocotoxco, Santa Úrsula Zimatepec, Santa Ana Huiloac, Santa María Atlihuetzía y San Esteban Tizatlán
  • Los Charros: San Francisco Papalotla, San Cosme Mazatecochco, San Francisco Tepeyanco y Santa María Acuitlapilco
  • Los Chivarrudos: San Inés Zacatelco y San Luis Teolocholco
  • Los Catrines: Santa Cruz Tlaxcala, San Bernardino y San Miguel Contla, San Nicolás Panotla y Amaxac de Guerrero
  • Las Cuadrillas de Tocatlán: Santa María Tocatlán

*Con información de Revista Buen Viaje

No te quedes en casa y disfruta de las camadas de huehues que se presentarán en diferentes municipios del estado, y por supuesto, del gran desfile de Carnaval que recorrerá el día de hoy las principales calles de la capital en punto de las 16:00 horas, aquí te compartimos el recorrido:

*Da click en la imagen para visualizar mejor 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario!
Por favor escriba su nombre aquí