POR MARÍA ENCINAS, 22 ABRIL, 2019
La familia amarilla más famosa de la televisión está cumpliendo 32 años desde su aparición en la pantalla chica, por eso este mes celebramos a los Simpson, conmemorando el primer corto de la serie creada por Matt Groening, el cual salió a la luz el 19 de abril de 1987 en «El Show de Tracey Ullman», un programa de humor compuesto por sketches, bastante popular al final de la década de los ochenta y el día en que conocimos por primera vez al matrimonio formado por Homero y Marge Simpson junto a sus tres hijos; Bart, Lisa y Maggie.
La idea de esta celebración anual surgió de la agencia de comunicación española PR Garage, quien en 2017 lanzó una propuesta en Change.org para celebrar este día al no existir ninguna celebración en el calendario al respecto.
Este día es un reconocimiento a la trayectoria de la serie que ha batido récords y se atrevió a mostrar en forma de sátira de la sociedad estadounidense y el mundo en general, entreteniendo durante 29 temporadas (hasta la fecha), a varias generaciones de fans en todo el mundo.
El 17 de diciembre de 1989, los personajes creados por Matt Groening se convirtieron en una serie, pero no cualquiera: la más longeva de la televisión. En 2016, fue renovada por dos temporadas más, por lo que durará hasta 2020, llegando a 30, logrando el récord de episodios de 669, y destronando a la antigua más larga, «La ley del revólver» (1955-1975), con 635. Desde su estreno, la tira ha ganado más de 160 premios, entre ellos 32 Emmy, y una mención en el Libro Guinness de los Récords por la serie con más estrellas invitadas de la historia.
Para recordar y celebrar un mes tan amarillo, te dejamos algunos datos curiosos que quizá no conocías de la serie:
- Dios y Jesucristo son los únicos personajes con cinco dedos que han aparecido en la serie; mientras que el resto tiene cuatro.
- Matt Groening sacó de su propia familia los nombres de Homero, Marge, Lisa, Maggie y Patty, que son los nombres de sus padres, hermanas y su tía.
- Danny Elfman, compositor de muchas de las películas de Tim Burton, necesitó tan solo dos días para componer, en 1989, la banda sonora de la serie.
- Paul McCartney y su esposa Linda, aceptaron poner voz a sus personajes en el episodio de 1995 ‘Lisa, la vegetariana’, poniendo como condición que la pequeña continuase con el vegetarianismo en el futuro.
- Groening ambientó la serie en un pueblo llamado Springfield porque en Estados Unidos hay, literalmente, docenas de municipios con ese nombre, y de este modo no ubicaba la trama en ningún lugar concreto.
- En 1998 la revista Time eligió a Bart Simpson como una de las «personas» más influyentes del siglo XX.
- Los actores de doblaje de Homero y Marge en Francia, Phillipe Peythieu y Veronique Augereau, se casaron en la vida real en 2001 tras conocerse grabando la serie en 1989.
- Es la serie de animación en prime-time más longeva en Estados Unidos. Antes fue ‘Los Picapiedra’, emitida entre 1960 y 1966.
- Con más de 600 estrellas invitadas, tiene un Récord Guinness como el show televisivo con más estrellas invitadas de la historia.
- Si los personajes hubiesen envejecido en la serie a la misma velocidad que en la vida real, Homero tendría ahora 67 años, Marge 66, Bart 41, Lisa 39 y Maggie 31.
- Matt Groening decidió que Los Simpson serían de color amarillo para tratar de captar la atención de los espectadores que hacían zapping.
- El creador de la serie también diseñó cada miembro de la familia para ser perfectamente identificable por su silueta. Por eso las formas de su cabeza y sus peinados son tan diferentes.
- Los apellidos de los habitantes de Springfield son en realidad nombres de calles de Portland, Oregon, la ciudad natal de Groening.
Seguros estamos de que, si eres fan o no de la familia americana más famosa, has visto mínimo un capítulo de la serie en tu vida, y si no es así, hoy es un buen día para adentrarte a Springfield y conocer las travesuras de Bart, las locuras de Homero, o aprendas unas buenas lecciones ambientalistas con Lisa.