POR MICHEL MONTIEL, 19 OCTUBRE, 2018
El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), representa para los artistas locales una oportunidad para dar a conocer su trabajo y para los ciudadanos una puerta de acceso a la cultura, se trata del referente inmediato y consolidado, dedicado a la promoción y gestión cultural en la entidad, estar al frente de éste no es tarea sencilla, por ello, en esta ocasión conoceremos más de los objetivos y retos que tiene Juan Antonio González Neocochea, como Director del ITC.
Cada una de las acciones que implementa el instituto están pensadas desde el ciudadano al centro, pues Neocochea afirma que es éste quien debe regir cada toma de decisiones, además, a través de la sociedad se busca privilegiar el impulso y la promoción del patrimonio artístico y cultural del estado, para ello, es necesario poner atención en cada espacio que conforman al ITC, en este caso, seis museos y 12 centros culturales, señala.
De igual forma, comenta que el Teatro Xicohténcatl y el Centro de las Artes son fundamentales para el desarrollo de actividades en pro de la cultura, éste último encaminado más a la profesionalización y a la capacitación para creadores, el cual, a su vez, alberga la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART) y el Taller de Estampa Básica (TEBAC), recintos e iniciativas que no sólo están pensadas para que la población las disfrute sino más allá, remarca, para que sea parte de éstas.
Sin embargo, añade que una de las limitantes a las que se ha enfrentado es la poca participación ciudadana, lo que representa un verdadero reto que asume con liderazgo, ya que, puntualiza, el objetivo radica en que la gente conozca los diferentes eventos, para que sean ellos quienes difundan la información y de este modo generar un círculo de difusión en la sociedad tlaxcalteca, lo que también beneficiará en el apoyo al resguardo de los valores históricos y culturales de la entidad.
La participación de los jóvenes tlaxcaltecas
Neocochea, destaca, sin dudarlo, que los jóvenes son el público meta del ITC, pues son ellos quienes tienen que disfrutar y conocer el acervo cultural y artístico del estado, además, menciona que los resultados son alentadores ya que son ellos quienes conforman el público que acude a las exposiciones y en general a los eventos de ITC; añade que el promedio de edad de los ganadores de los Premios de Artes Visuales del 2017 fue de 22 años, lo que indica que a pesar de la tecnología y de todas las herramientas digitales con las que cuentan, están interesados en la cultura, enfatiza.
“Aprovechando las tecnologías de la información y la presencia que tenemos en redes sociales continuaremos acercándonos a los jóvenes con diversas actividades”.
Los convenios como fortalecimiento
Tras poco más de un año, Neocochea destaca los diferentes convenios y alianzas que se han generado para contribuir a la difusión cultural y a la creación de espacios que permitan su desarrollo, de este modo, con la más reciente Reunión Nacional de Cultura se concretaron acuerdos con la Cineteca Nacional, la Fonoteca Nacional, la Librería EDUCAL; y algunos otros como la Fundación Pascual, también, reconoce el papel que ha jugado el Centro de las Artes para estos convenios con el intercambio de talleristas que han brindado seminarios y cursos, lo que ha permitido ampliar el abanico cultural y e ir posicionando a Tlaxcala en el escenario de la cultura nacional.
Aunado, apuntó que hay una relación muy estrecha con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a través de la red estatal de bibliotecas, así como de las diferentes direcciones que ésta tiene, desde luego, Cultura, Recreación y Deporte; no obstante, entre las actividades que han reflejado extraordinarios resultados es el teatro escolar.
Para cerrar el 2018 y para iniciar el 2019
Para despedir el año, se esperan dos grandes eventos se trata; del 33º Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda –el cual se encuentra en curso- y para el mes de noviembre, el Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta”, así como diferentes exposiciones temporales en Centros Culturales y Museos; cabe destacar que las actividades del ITC se han incrementado en un 100% con relación al año anterior.
Para el 2019 estaremos conmemorando la llegada de los Españoles a Tlaxcala son momentos importantes para apuntalar todas las razones que hacen que nuestro estado sea cuna de la nación, por ello estamos trabajando en actividades que nos permitan enaltecer nuestras raíces, apunta.