En el mundo hay 36,7 millones de personas infectadas por el VIH-SIDA

1139
  • En México una de cada tres personas con VIH, desconoce que tiene este virus.

POR GRISEL BARBA, 02 DICIEMBRE, 2017

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) sigue siendo uno de los más graves problemas de salud pública en el mundo, principalmente en África, la región con el mayor número de casos.

Desde la identificación de los primeros casos de enfermedad de la pandemia, en la década de los 80’s en los Estados Unidos y Francia, hasta los registros de nuestros días, se reporta la existencia de casos de VIH/SIDA en los cinco continentes del mundo sin importar edad, sexo, religión, ocupación ni condición social.

El SIDA en el mundo

Al cierre del 2016:

  • 36.7 millones de personas viven con VIH.
  • 19.5 millones de personas viven con acceso al tratamiento antirretroviral, lo que significa un incremento del 14% respecto al año 2015 y de 153% en comparación con lo reportadlo en el 2010.
  • La meta 2020 es llegar a 30 millones de personas en tratamiento, lo que corresponde a un 11% del total.

El SIDA en México

Las cifras más recientes de acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), reportan que en 1983 se reportó el primer caso de SIDA en México, desde entonces, y hasta el 30 de junio de 2017, existe un registro acumulado de 260 mil 815 personas que se han infectado por el VIH o desarrollado el SIDA; sin embargo, sólo 144,223 personas se encontraban vivas, 100 mil 694 ya fallecieron y de 15,898 se desconoce su status actual.

El tratamiento, una posibilidad de supervivencia

En México, desde el 2003, el tratamiento de antirretrovíricos se volvió de acceso universal y gratuito, desde ese año, las personas con VIH han encontrado una posibilidad de supervivencia, además de que se disminuye en un 96% la transmisión del virus.

El número de personas en tratamiento antirretroviral en el país se incrementó un 13%, del 30 de junio del 2016 a la actualidad.

La meta para el 2020, es que 81% de las personas con VIH se encuentren en tratamiento, lo que corresponde a 202 mil 500 teniendo como base una cifra de 250 mil portadores.

Mujeres y el embarazo

En cuanto a las prevenciones que se han realizado al respecto en mujeres embarazadas; la eliminación de la transmisión del VIH de la madre al hijo ya es una realidad, al menos en el 2015, aproximadamente 8 de cada 10 mujeres con VIH recibieron antirretrovíricos en todo el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, es importante que cuides tu salud y la de los demás, recuerda que el VIH puede transmitirse través de sangre, por lo que una de las formas de prevenirse es no compartir agujas, jeringas o instrumentos contaminados; de igual forma, mantener relaciones sexuales vaginales o anales con proteccion, cuidarse es muy sencillo, usa siempre preservativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario!
Por favor escriba su nombre aquí