POR ADRIANA DE LA FUENTE, 11 ABRIL, 2019
El Mtro. Armando Ahuatzi, artista plástico tlaxcalteca fue presentado, la tarde de ayer, como el “Artista del Mes” del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), con el oratorio “Conquistadora”, que en palabras del autor fue descrito como una obra que invita a la reflexión.
En ello, agregó que el arte debe comunicar, debe ser un diálogo inmediato que sólo requiere de observar, para que la pintura adquiera un sentido real, por eso, dado a los momentos caóticos en los que vivimos, desde su punto de vista, es importante que cada quien, dentro de lo que crea y considere como fe, reflexione.
Por otro lado, Mariana Herrera, licenciada en historia del arte, explicó la historia que resguarda e inspiró al Mtro. Ahuatzi a realizar la pictórica que alberga el oratorio, ya que, por fuera se encuentra el estandarte que Hernán Cortés llevaba consigo en su llegada a Tlaxcala, una vez pactada la alianza, tratándose de la imagen de la Virgen en su advocación de la inmaculada concepción.
Dicho estandarte, mencionó Herrera, acompañó a Cortés durante la conquista por lo que es vista, de igual forma, como una Virgen Conquistadora, a lo que cabe recordar que la conquista vino sustentada de una evangelización.
Desde otra perspectiva, Herrera expuso que, en el interior, se encuentra la imagen de la Virgen que prevaleció en resguardo en la capital de Tlaxcala gracias a que Hernán Cortés se la entregó a Acxotecat, hijo del Señor de Ocotelulco, posterior de la llamada “Noche triste”, y de la cual, se tiene una réplica en el Museo Regional del estado y el original se encuentra en el estado de Puebla.
*Te compartimos de #LaLente nuestra galería de fotos; da clic en la imagen para visualizar mejor: